Freixo de Espada à Cinta registra pérdidas superiores a los “3,7 millones de euros” por incendio

En una publicación en redes sociales, el municipio, presidido por el socialista Nuno Ferreira, revela que 246 personas resultaron heridas por el incendio, resultando en “daños reportados por valor de 3.767.831,00 €”.
La superficie agrícola quemada reportada fue de aproximadamente 854 hectáreas, con 1.172 colmenas quemadas.
"Las pérdidas reportadas fueron más evidentes en los cultivos de olivo, viñedo y almendro, con informes también de sistemas de riego dañados, pastos quemados y colmenares destruidos", detalla el municipio, añadiendo que estas cifras "se enmarcan en las medidas tomadas con prontitud por el municipio, que se anticipó al Gobierno e inmediatamente comenzó a realizar la evaluación y el relevamiento de las pérdidas asociadas con este incendio".
Tras la reunión realizada en Sernancelhe con 27 alcaldes de las regiones afectadas por los incendios, a la que asistieron los ministros de Agricultura, José Manuel Fernandes, y de Cohesión Territorial, Miguel Castro Almeida, se estableció que los afectados con pérdidas de hasta 10 mil euros serán indemnizados en el plazo de 10 días.
En esta reunión, el alcalde, Nuno Ferreira, hizo una serie de demandas al Gobierno que espera sean escuchadas, para que "nadie quede sin compensación por las pérdidas causadas por este gran incendio que destruyó hectáreas de tierra y quemó el trabajo de toda la vida de cientos de productores/agricultores del municipio".
El alcalde invitó a las autoridades a visitar el municipio para ver la devastación y las necesidades de la población afectada por esta catástrofe.
Tras esta reunión, se estipuló que el proceso para presentar solicitudes de apoyo estatal por parte de los afectados iniciará este lunes.
El municipio revela que la Oficina de Apoyo al Agricultor “está disponible para brindar toda la asistencia necesaria, continuar realizando la evaluación de pérdidas y presentar más solicitudes, si es necesario”.
Mientras tanto, el municipio ya se encuentra distribuyendo alimentos a los animales remitidos por los damnificados.
Estos días se distribuirán un total de 43 toneladas de heno, una “medida urgente que tiene como objetivo garantizar la alimentación de los animales y el apoyo inmediato a los productores”, señala el municipio en la misma publicación.
En un momento en que la información es más importante que nunca, apoye el periodismo regional y local. El acceso a la mayoría de las noticias de VTM es (todavía) gratuito, pero no lo es; el periodismo cuesta dinero y requiere inversión. Esta contribución es una forma de apoyar directamente a A Voz de Trás-os-Montes y a sus periodistas. Nuestra contraparte es el periodismo independiente y local, pero no solo eso. Significa seguir informando a pesar de todas las contingencias; no paramos ni un solo día.
avozdetrasosmontes